12/5/10

Internet ¿Ángel o Demonio?

El Internet se ha metido en nuestros hogares, se ha convertido en una herramienta al servicio e toda la familia, suministrándonos gestionar nuestras tareas, hacer los deberes escolares, jugar e incluso hacer amistades. Que ésta sea una experiencia enriquecedora y libre de peligros depende en gran parte de nosotros.
Queramos o no las nuevas TIC´s forman parte de nuestras vidas, incluyendo la de los niños y niñas, quienes ya comienzan a temprana edad usarlas. Esta herramienta no tiene límite de edad según estudios realizados en diversas partes del mundo donde también se señala, que el 35% de los niños entre 2 y 6 años acceden a Internet. A partir de los 6 años, éste porcentaje aumenta al 68%, el tiempo que permanecen conectados a Internet varía entre 2 y 5 horas diarias.
Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los computadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información. También es importante señalar las diferentes tipos de TICs como las plataformas de enseñanza aprendizaje y el software que se utilizan en las aulas inteligentes todo eso con el servicio de la multimedia, nos da como resultado un impresionante cambio en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Pero… ¿Que Son las Nuevas Tecnologías de información y Comunicación?
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informativos. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (computador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web, los wikis, tv, radio, entre otros.
¿Prohibimos o educamos?
Por encima de la censura, la vigilancia y la prohibición siempre inexacta que ofrecen algunos programas informáticos y personas con poco conocimiento, las mejores armas para proteger a los niños en la Red son la educación y la información. Se da la paradoja de que la computadora e Internet es a menudo un terreno donde son los padres los que reciben lecciones de sus hijos, más familiarizados con las nuevas tecnologías.
Ante el deber de adentrarse en un medio desconocido para poder guiar a sus hijos, muchos padres se ahorran tal esfuerzo y optan por la censura absoluta o, en el mejor de los casos, por limitar el horario frente al computador como se hace con la televisión. Sin embargo, basta con unas pocas nociones informáticas, algún consejo de los expertos y un poco de buena voluntad para comprender los peligros de Internet y la forma de evitarlos, a la par que ayudar a los niños a utilizar esta ya imprescindible herramienta para comunicarse, estudiar y encontrar información de la forma apropiada

No hay comentarios: