Este martes ya no se podrá fumar en lugares de trabajo ni en espacios públicos delimitados, aunque estén al aire libre. Conozca detalles sobre la prohibición. La Resolución 030 del Ministerio del Poder Popular para la Salud a partir de este 31 de mayo, "Día internacional de no fumar" entra en vigencia la Ley que prohíbe fumar en lugares de trabajo, sitios cerrados y espacios públicos delimitados.
A continuación respondemos las preguntas más frecuentes sobre esta norma:
¿Se puede fumar en espacios abiertos?
- Sí, siempre y cuando no sea un parque, una plaza, un estadio, canchas o un lugar destinado a la recreación, cultura y deportes, como un bulevar, por ejemplo. Las personas pueden salir de los locales a fumar en la calle.
¿Están incluidos en la prohibición bares, discotecas o restaurantes?
- Sí. La norma prohíbe fumar en espacios cerrados, lugares de trabajo ni en espacios delimitados, aunque no sean cerrados, como terrazas o balcones.
¿Puede haber espacios destinados a este fin como "áreas para fumadores"?
- No, la prohibición establece que no puede haber ningún tipo de espacios donde esté permitido fumar.
¿Si una persona fuma en un espacio público cerrado, es multada?
- No habrá sanciones individuales, pero la persona deberá apagar el cigarrillo o retirarse del lugar.
¿Un establecimiento puede ser multado a causa de una persona que encienda un cigarrillo?
- No. Un local no será multado porque se encuentre una persona fumando. Pero si se trata de algo recurrente o no tiene los avisos que exige la Ley, se le aplicará la sanción, igualmente a aquellos que destinen un espacio para fumar.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir la norma?
- Entre las sanciones está el pago de multas que van de 12 a 2.500 unidades tributarias o el cierre temporal del establecimiento que incumpla la norma y podrá duplicarse en caso de que reincida o se le impondrá medida de cierre. Las sanciones están establecidas en la Ley Orgánica de Salud en los artículos 65, 66 y 67.
Si quiere hacer una denuncia, puede llamar al 0800-VIGILAN (0-800-8444526), del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Fuente: http://www.tuultimasnoticias.com/Noticias/Ciudad/Lo-que-debe-saber-sobre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario